Ejercicio para tu cara
Muchas mujeres que de resisten al paso de los años, optan por operaciones de estética, tanto a nivel corporal como facial..
Se desconoce en muchas ocasiones que también existen opciones naturales, en primer lugar los musculos faciales también se pueden entrenar.

El ejercicio Físico previene, problemas de salud y enfermedades, previene los efectos adversos de la edad, en la piel.
El yoga Facial es igual, con unos simples ejercicios, puedes reducir o prevenir algunos de los efectos adversos que se producen con los años.

Ejercicios Yoga Facial
Levante las cejas lo más que pueda y manténgalas en esa posición durante cinco segundos
Abra la boca lo más que pueda y saque la lengua y mantenga esa posición durante unos segundos
Con sus tres dedos centrales, presione las mejillas y carcajéese los mas que pueda para presionar sus músculos de las mejillas con los dedos
Mueva su nariz lo más que pueda de un lado a otro
Levante las cejas lo más alto que pueda, abra los ojos lo más amplio posible y funja el ceño al mismo tiempo
Arrugue los labios lo más que pueda en forma de «O» después cambiar su expresión con una amplia sonrisa. Repita varias veces
Siéntase en una silla cómoda y vea el techo. Arrugue los labios y saque la lengua lo más que pueda para ejercitar los músculos del cuello
La verdadera fuente de juventud.

Tal vez por encima de todo, la «fuente de la juventud» verdadera es una alimentación saludable. Sin este fundamento, es probable que el ejercicio no sea tan eficaz. Y cuando se trata de la apariencia de su piel, la alimentación es un componente esencial. De hecho, su complexión revela mucho acerca de su alimentación y salud en general.
La resistencia a la insulina y leptina aceleran rápidamente los procesos de envejecimiento, por lo que es importante mantener bajos sus niveles de insulina y leptina si desea mantenerse saludable y mantener un aspecto juvenil. La forma más eficaz de hacerlo es al reducir o eliminar de su alimentación los granos y el azúcar, sobre todo la fructosa.
La hidratación

La Hidratación es súper importante para la salud de la piel y de todo el cuerpo en general.
Somos entre un 70% y 90% agua, deberíamos serlo, aunque por experiencia propia veo que llegan con tasa de hidratación de un 48% y 50%, tasas deficitarias de hidratación.
Beber jugos verdes, agua hidrogenada, frutas de temporada… etc.. tasas de hidratación que reducen la velocidad de envejecimiento.
Antioxidantes

Come alimentos altos en antioxidantes
Los antioxidantes son la defensa más fuerte que tu cuerpo tiene para combatir enfermedades, el envejecimiento prematuro y la inflamación.
Las mejores fuentes de antoxidantes son:
Blueberries ( y todos los demás frutos rojos)
- cacao
- Acai
- Maqui
- Espinacas
- Bayas de goji
- Uvas moradas
- Te verde y te blanco
Los radicales libres se acumulan en nuestros cuerpos y son el común denominador de muchas enfermedades, ya que dañan la estructura de nuestras células. Hay miles y miles de antioxidantes y fitoquimicos (que es lo que le da el color a las frutas y las verduras) que ayudan a neutralizarlos. Necesitas consumir una variedad muy grande de antioxidantes. No comas siempre lo mismo porque estarás perdiéndote de nutrientes importantes. Mejor varía las frutas, las verduras y cocina un plato con un arcoiris a diario
No al alcohol

Alcohol
Más de una copa de vino diaria te destruye la cara, te deshidrata, te inflama, promueve la destrucción del colágeno a manos del azúcar (alcohol= azúcar, azúcar=obesidad, envejecimiento y enfermedad) y además acaba con tu hígado. ¿Que pasa si tu hígado no funciona? Tu piel se verá muy mal.
Vuelve el azucar

Cuidado con el enemigo público número 1
El azúcar daña el colágeno y la elastina lo que contribuirá a las arrugas. El azúcar es una formula maravillosa para envejecer rápido. Cuando hablo del azúcar no me refiero solo al polvo blanco que le pones a tu café en la mañana, sino a todo lo que tenga harinas blancas, pastas, miel, jugos de fruta, refrescos y sobre todo lo que contiene jarabe de maíz de alta fructosa (piensa en los refresco de cola que tienes enfrente).
El azúcar crea inflamación y además se adhiere al colágeno de la piel, lo que resulta en una serie de reacciones que al final formarán arrugas.
Pasar a la acción

Pongamos en marcha los hábitos saludables, sea deporte, alimentación e hidratación juntó a los momentos de relax y meditación.