Cómo prevenir la sarcopenia para evitar la osteopenia
La sarcopenia (pérdida de masa muscular) y la osteopenia (disminución de densidad ósea) son dos condiciones interrelacionadas que afectan especialmente a adultos mayores, aumentando el riesgo de fracturas y pérdida de autonomía.
Aquí exploramos estrategias basadas en evidencia para prevenirlas, con énfasis en el rol de la hormona de crecimiento (somatotropina).

La conexión músculo-hueso
La sarcopenia acelera la osteopenia al:
Reducir la estimulación mecánica sobre los huesos, vital para mantener su densidad17.
Aumentar el riesgo de caídas debido a la debilidad muscular6.
Ambas condiciones comparten factores de riesgo como el envejecimiento, el sedentarismo y los desequilibrios hormonales

Protocolo integrado de prevención
Evaluación anual:
Densitometría ósea a partir de los 50 años.
Medición de masa muscular mediante bioimpedancia6.
Suplementación guiada:
Vitamina D (5000/10000 UI/día si hay déficit)
Proteína en polvo (20-30 g/día) para mayores con dificultades masticatorias5.
Estimulación hormonal natural:
Ejercicio interválico de alta intensidad (HIIT) 2 veces/semana5.
Ayuno intermitente 12-14 horas/noche (mejora la sensibilidad a la somatotropina